
En el marco de abandonadas instalaciones, donde lo menos que predomina es el arte, encontramos a la escuela de arte dramático del estado Aragua. Sus integrantes, alumnos y profesores, marcaron ausencia durante las 3 visitas que se realizaron. Actualmente no se están llevando a cabo actividades artísticas en la Escuela de Arte Dramático.

Es así como describimos nuestra percepción: baños dañados, oficinas vacías y un teatro abandonado en la Escuela de arte Dramático de nuestro estado.Sólo algunas fotos se pudieron capturar debido a que no teníamos el permiso de alguna autoridad de la misma y la poca información obtenida se adquirió a través de la secretaría sectorial de cultura.

Debemos preguntarnos ¿es un escuela de arte dramático o un dramático arte? Ambas pareciesen captar la esencia de la actuación y de la expresión artística, pero mas allá de ello, nuestra interrogante pretende sucumbir en la realidad, en lo que se observa, en lo que se ve a simple vista. Es realmente dramático y no por el juego de emociones que se exponen en las tablas, tras un parlamento, una práctica o un examen actoral.
Es dramático porque al inicio de un nuevo lapso o año académico con material, guiadores o profesores y unas instalaciones aptas, lo que se encuentra es una sede llena de niños y maestras, baños inundados, filtraciones y suciedad, y peor aún sin una autoridad visible que y justifique o explique tal situación.

¿De qué manera se puede concebír el arte si la única sede en la capital aragüeña no funciona?; ¿Dónde está el incentivo y el presupuesto para mantenimiento de las instalaciones de recreación y aprendizaje cultural y artístico?; ¿Que pasa con los colegios que al inicio del año escolar están buscando salones y trasladando a los niños a lugares no aptos para impartir sus clases? más importante aún ¿Porqué las autoridades no se encuentran en su sitio de trabajo, resguardando su escuela y responsabilizándose por las fallas que presenta?...¿ acaso la ausencia y el silencio son mejores respuestas? No lo sabremos, hasta el momento pero lo que si puede hacerse es un llamado a la responsabilidad y sensatez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario